top of page

LA FUERZA DEL DERECHO:SANCIONES, COERCIÓNY COACCIÓN

 Este artículo del Doctor Fabio Enrique Pulido  se propone analizar las nociones de sanción, coerción y coacción, identificando sus conexiones y diferencias conceptuales. El autor defiende tres tesis: en primer lugar, se afirma que las sanciones jurídicas son las consecuencias contingentes definidas por las reglas jurídicas para motivar a los individuos a actuar de conformidad con los deberes legales. Segundo, se argumenta que la coerción corresponde a las razones para la acción que son generados en los individuos por la probabilidad de la aplicación de las consecuencias (negativas o positivas) definidas en las sanciones. Por último, se distinguen tres nociones asociadas a la coacción: 1) la coacción como aplicación de sanciones (señalando que no toda sanción implica necesariamente uso de la fuerza); 2) la coacción como ejecución institucional de derechos y deberes (subrayando que este tipo de coacción no es lo mismo que aplicar sanciones) y 3) la coacción como uso de la fuerza (resaltando que este sentido de coacción es conceptualmente independiente de la aplicación de sanciones y de la ejecución institucional de derechos y deberes).

bottom of page